Actualidad

Concurso nuevo logotipo de la CCS. Participa y opta a un premio de 2.500€
Con motivo de su 20 aniversario y su actualización estatutaria la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas ha decidido actualizar su logotipo. Con

Entrega de las consideraciones de la CCS al Secretario General de Universidades sobre el nuevo Real Decreto
El pasado viernes, Antonio Abril, presidente de la CCS, Joan Corominas, presidente de la Comisión Académica, y Miguel Ángel Acosta, secretario general de la Conferencia,

La CCS propone 14 mejoras al borrador del Real Decreto de creación de universidades con énfasis en la calidad del sistema universitario
La CCS propone 14 recomendaciones para adaptar la propuesta de Real Decreto a un sistema universitario más flexible, riguroso y alineado con los desafíos actuales.

Arranca la segunda promoción del Programa RADIA
Un total de 44 mujeres con discapacidad comienzan la formación impartida dentro de la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, que se inauguró este miércoles y que está impulsada por Fundación

Presentación del Informe CYD 2020
La Fundación Conocimiento y Desarrollo ha presentado la última edición de su informe sobre el sistema universitario. En esta ocasión, además del análisis de situación, dedica

Reunión sobre gobernanza universitaria
El secretario general de la CCS, Miguel Ángel Acosta, ha participado en la reunión convocada este martes por el Ministerio de Universidades sobre el capítulo

Consideraciones sobre el anteproyecto de LOSU
El Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ha aprobado por unanimidad el documento de consideraciones al anteproyecto de

Reunión de las Secretarías de Consejos Sociales
Las Secretarías de Consejos Sociales han celebrado una reunión técnica para analizar el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario que ha aprobado el Consejo

Pilar Muñoz Martínez, nueva directora técnica operativa de la CCS
Pilar Muñoz Martínez se incorpora a la CCS como directora técnica operativa. Se trata de un puesto de nueva creación y su papel será el

Seleccionadas las 50 mujeres con discapacidad que participarán en la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22
Un total de 50 mujeres con discapacidad han sido seleccionadas para participar en la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de

Aún hay tiempo. Paisajes para después de la pandemia
La Universidad de Almería (UAL) ha publicado el libro Aún hay tiempo. Paisajes para después de la pandemia. Se trata de una obra en la

Nuevo Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el nuevo Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros

Conversaciones en la Universidad
El presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, Antonio Abril Abadín, inauguró el martes 6 de julio el ciclo «Conversaciones en
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.