Actualidad

Jornadas 20 aniversario en Las Palmas: Universidad y sociedad, 20 años de colaboración
Con motivo del vigésimo aniversario de su creación, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas organiza en Las Palmas de Gran Canaria sus

Últimos Comités Ejecutivos
Comité Ejecutivo 18 de marzo El 18 de marzo la CCS celebró su 91ª reunión del Comité Ejecutivo donde se repasó la participación en espacios

Joan Corominas, presidente de la Comisión Académica de la CCS, participa en el encuentro sobre FDU en Cataluña
La Formación Dual Universitaria (FDU) cobra cada vez más importancia tanto en las universidades catalanas como en el conjunto del sistema universitario español. La formación

La Asamblea General marca las pautas de la Conferencia para el ejercicio 2022
La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) se reunió a comienzos de diciembre en un formato híbrido: presencial

Intensa actividad de la CCS para introducir mejoras en el anteproyecto de la LOSU y en la reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ha celebrado reuniones de su Comité Ejecutivo y de las comisiones Económica y de Transferencia

Ángel Tristán vuelve a presidir el Consejo Social de la ULPGC
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas, aprobó el pasado 25 de noviembre de 2021

LA «HOJA DE RUTA» QUE PLANTEA LA OCDE PARA ESPAÑA PONE EN VALOR A LOS CONSEJOS SOCIALES
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ha sido una de las instituciones que ha participado de forma activa en el proyecto

Fallece Joan Pedrerol, presidente del Consejo Social de la Universitat Rovira i Virgili
La Conferencia de Consejos Sociales lamenta la muerte de Joan Pedrerol, presidente del Consejo Social de la URV, el pasado 19 de noviembre de 2021

Reformas legislativas en marcha
La CCS analiza las distintas reformas legislativas en marcha en el ámbito educativo e investigador. En las últimas semanas se ha presentado el Real Decreto por

El futuro de la LOSU
El nombramiento de Joan Subirats como ministro de Universidades ha supuesto una ralentización en el proceso de tramitación de la nueva ley universitaria (LOSU). Subirats

Reunión con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant
Representantes de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) se han reunido con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. Por

Jornadas de Secretarías de Consejos Sociales
Aranjuez ha acogido la celebración de las Jornadas de Secretarías de los Consejos Sociales de las universidades españolas. Durante dos días los asistentes pudieron analizar

La CCS reclama más intervención de la sociedad en la gestión y rendición de cuentas de la Universidad
El anteproyecto de LOSU desaprovecha la oportunidad de homologar el modelo español al de los sistemas europeos comparables. El Comité Ejecutivo de la Conferencia de
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Agenda
Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.