Actualidad

Concurso nuevo logotipo de la CCS. Participa y opta a un premio de 2.500€
Con motivo de su 20 aniversario y su actualización estatutaria la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas ha decidido actualizar su logotipo. Con

Entrega de las consideraciones de la CCS al Secretario General de Universidades sobre el nuevo Real Decreto
El pasado viernes, Antonio Abril, presidente de la CCS, Joan Corominas, presidente de la Comisión Académica, y Miguel Ángel Acosta, secretario general de la Conferencia,

La CCS propone 14 mejoras al borrador del Real Decreto de creación de universidades con énfasis en la calidad del sistema universitario
La CCS propone 14 recomendaciones para adaptar la propuesta de Real Decreto a un sistema universitario más flexible, riguroso y alineado con los desafíos actuales.

Última edición de la Estadística de Inserción Laboral de Egresados Universitarios
El Ministerio de Universidades ha publicado la actualización estadística del Informe de Inserción Laboral de Egresados Universitarios, cuya primera edición nació fruto de un convenio

Isabel Mayor Bastida, nueva presidenta del Comité Ejecutivo de la Comisión de Secretarías de la CCS
El Pleno de la Comisión de Secretarías de la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) ha nombrado a Isabel Mayor Bastida nueva presidenta de su Comité Ejecutivo.

El Comité Ejecutivo de la CCS se reúne con los Consejos Sociales de Andalucía
El Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas se reunió el pasado 12 de mayo en la Universidad Pablo de

La Conferencia considera que el anteproyecto de LOSU es una oportunidad perdida
El Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que el nuevo anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario

Empresas apoyan la inclusión de las mujeres con discapacidad en profesiones tecnológicas
Un total de quince empresas líderes del sector tecnológico colaborarán con la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, impulsado por Fundación ONCE, Fundación

Éste es el ranking de Universidades del Mundo, según el CWUR
El Centro de Rankings de Universidades del Mundo (CWUR) ha publicado el ranking anual de Universidades. Para la presente edición (2022-2023), el centro ha analizado

Reunión con Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación
Representantes del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) se reunieron el pasado día 11 con la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo,

La prevención del fraude en el ámbito universitario, protagonista en la Comisión Económica
La Comisión Económica de la Conferencia de Consejos Sociales (CCS) celebró el pasado 30 de marzo su primera reunión tras la proclamación del nuevo Comité

ELECCIONES PARA LA COMISIÓN DE SECRETARIOS DE LA CCS
El próximo 26 de mayo se celebrarán elecciones al Comité Ejecutivo y a la Presidencia de la Comisión de Secretarios de la Conferencia de Consejos

El Gobierno aprueba un Real Decreto Ley que facilita la contratación indefinida en el Sistema Público de Ciencia
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 5 de abril un Real Decreto Ley en el que se introduce una modalidad de contrato indefinido vinculada
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.