Actualidad

Últimos cambios en los Consejos Sociales
En los últimos meses ha habido cambios en varios Consejos Sociales, como en el de la Universidad de La Rioja, donde Juan Antonio Fernández-Velilla ha

Jornadas de otoño de la CCS
La Universidad de Málaga acogió las Jornadas de otoño de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS). El edificio del rectorado fue

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades
Diana Morant es la nueva ministra de Universidades tras sumar esta cartera a la de Ciencia e Innovación que ya ostentaba desde julio de 2021.

Discurso Antonio Abril cierre II Edición y apertura III Edición PROGRAMA RADIA
Buenos días a todas y a todos. Queridos representantes de las Fundaciones ONCE y CEOE, querido Carlos, alumnas, amigas y amigos. Permitidme que comience dando

Economistas piden a Subirats que la universidad española se acerque a la de otros países europeos
El Consejo General de Economistas (CGE) pide que la universidad española se asemeje más a la de otros países europeos. Para conseguirlo, han presentado un

Análisis del abandono de los estudios universitarios de Grado
Más de la mitad de quienes los cursan abandonan los estudios de Grado después del primer año, con lo cual el inicio del Grado es

El 55,7 % de los estudiantes universitarios en España son mujeres
Las mujeres son la mayoría entre el alumnado universitario de Grado con un 55,7 % del total, según recoge la estadística ‘Igualdad en Cifras MEFP

Julio Lage analiza la necesaria mejora de relación entre universidad y empresa
Julio Lage, vicepresidente de la Conferencia de Consejos Sociales y presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, ha expuesto en Valladolid lo

Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana, las CCAA donde se aprueban más del 88% de los créditos matriculados
La Fundación CYD ha publicado un Informe de universidades españolas por comunidad autónoma analizando los rasgos básicos del sistema universitario español, el perfil de los

Declaración Institucional de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas ante la invasión de Rusia a Ucrania
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) en su última Asamblea General extraordinaria acordó realizar la siguiente Declaración Institucional ante la agresión

La conexión con el mundo empresarial, protagonista en Granada
El Consejo Social de la Universidad de Granada organizó, junto con la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio de Granada, una charla

Antonio Abril Abadín, reelegido presidente de la Conferencia de Consejos Sociales
Antonio Abril Abadín ha sido reelegido presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS). La candidatura que encabezaba obtuvo el respaldo

Discurso del presidente en la Asamblea General Electoral de la CCS
Queridos presidentes y secretarios, empiezo por daros las gracias por vuestra confianza y en especial a quienes han compuesto la mesa electoral por su labor
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.