Actualidad

Las Secretarías de los Consejos Sociales celebran sus Jornadas en la Universidad de Alcalá
Las Secretarías de los Consejos Sociales de las universidades españolas celebraron sus jornadas anuales los días 9 y 10 de marzo en la Universidad de

La CCS lamenta que la LOSU no responda a las necesidades reales de la universidad española
El Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas -que aglutina a estos órganos de todas las universidades públicas y a

Entrevista a Antonio Abril en Hay Derecho
Antonio Abril Abadín, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españolas (CCS), ha sido entrevistado por Safira Cantos, directora general de Hay

Reunión del Comité Ejecutivo de Secretarios
El Comité Ejecutivo de Secretarios ha aprobado en su primera reunión del año la puesta en marcha de la iniciativa “Conversaciones entre pares”. El objetivo

Encuentro del Observatorio de Becas
La reforma del sistema de becas de cara al curso académico 2021-2022 ha sido presentada en la reunión del Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Programa RADIA
La Comisión de Seguimiento del Programa RADIA -dirigido a 50 alumnas con discapacidad y con estudios universitarios, cuyo objetivo es acceder a puestos tecnológicos-, celebró

Antonio Abril Abadín: “Cuando venzamos la pandemia debemos prestar más atención a la ciencia y la investigación”
La universidad ha sido claramente uno de los sectores más afectados por la pandemia: “La verdad es que ha sido muy difícil gestionarla en medio

La universidad ante el reto de la transformación digital
Artículo de Antonio Abril Abadín publicado en el número 92 de la Revista Registradores de España. La pandemia vírica que actualmente asola al mundo, y

Felices Fiestas y mejor año 2021
Que estas Navidades nuestras vidas se llenen de alegría y renueven nuestras ilusiones y esfuerzos por una Universidad y un mundo mejor.

Presentación del Informe CYD 2019
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ha presentado la nueva edición de su informe anual en el que analiza “la situación actual del sistema universitario español así

Entrevista en AEGAMA
El último número de la revista AEGAMA, Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid, ha realizado una entrevista al presidente de la Conferencia de Consejos Sociales

Intervención del presidente de CCS en la presentación del Informe CYD 2019
Buenos días, presidenta de la Fundación, presidente de su Comité Ejecutivo, presidente de CRUE Universidades españolas, amigas y amigos. En primer lugar, quiero dar las

La Asamblea General de la CCS aprueba los presupuestos del próximo ejercicio
La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) aprobó por unanimidad la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2021.
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Agenda
Jornadas de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas
XX Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superio (FECIES)
Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.
redes sociales
Tweets
La Generalitat autoriza a la @UniversidadMH a crear un instituto de investigación agroalimentaria en Orihuela.
#UniversidadExcelente #investigación
https://www.informacion.es/vega-baja/2023/03/23/umh-impulsara-investigaciones-agroalimentarias-creacion-85076156.html
Inyección de 220 millones a la @UMU yla @UPCTnoticias para gastos.
#UniversidadExcelente
https://www.laverdad.es/murcia/comunidad-acuerda-subvencion-220-millones-euros-universidades-20230323154159-nt.html