Actualidad

Seminario sobre Formación Dual Universitaria
El pasado lunes, 17 de marzo, la CCS, a través de su Comisión Académica, y la Fundación Bertelsmann (FB), organizaron un seminario en el Espacio

La comunidad educativa y empresarial alineadas en la presentación del Libro Blanco de las Prácticas
La Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE) presentó el pasado 12 de marzo el Libro Blanco de las Prácticas a los principales agentes de la comunidad

La CCS participa en una jornada sobre microcredenciales organizada por la CEOE y la UNED
El pasado 11 de marzo, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) participó activamente en las Jornadas sobre «Microcredenciales en el contexto

Aprobada la nueva Ley de Convivencia Universitaria
La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado ha dado el visto bueno a la nueva Ley de Convivencia Universitaria. Era el último trámite

Reunión informativa sobre el impacto de la reforma laboral en las universidades y OPIs
La reforma laboral se aprobó el pasado 3 de febrero y este real decreto afecta de lleno a la profesión investigadora. La Conferencia de Consejos

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El próximo mes de marzo se cumplen dos años desde que Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas

PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO 2021
El jurado del Premio Antonio Moreno Espejo de Periodismo 2021, impulsado por la CNMV, ha concedido el galardón en su quinta edición al artículo “Alerta

Elecciones a la Presidencia de la CCS
El pasado 3 de diciembre la Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales acordó iniciar el proceso electoral para la elección de la Presidencia,

Joan Subirats toma posesión como nuevo ministro de Universidades
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, ha tomado posesión de su cargo tras el acto de “traspaso de cartera” de su predecesor, Manuel Castells.

La Asamblea General marca las pautas de la Conferencia para el ejercicio 2022
La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) se reunió a comienzos de diciembre en un formato híbrido: presencial

Intensa actividad de la CCS para introducir mejoras en el anteproyecto de la LOSU y en la reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ha celebrado reuniones de su Comité Ejecutivo y de las comisiones Económica y de Transferencia

Ángel Tristán vuelve a presidir el Consejo Social de la ULPGC
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas, aprobó el pasado 25 de noviembre de 2021

LA «HOJA DE RUTA» QUE PLANTEA LA OCDE PARA ESPAÑA PONE EN VALOR A LOS CONSEJOS SOCIALES
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ha sido una de las instituciones que ha participado de forma activa en el proyecto
representación de la sociedad en la universidad
Qué es la CCS
La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los consejos sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los consejos sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.
Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 9 universidades privadas.
Objetivos
1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

1
sensibilización
pROGResO eCONÓMiCO Y bieNestaR sOCial
Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. España será en el futuro el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en la excelencia de su educación y de sus universidades.

2
gobernanza
Un nuevo modelo de gobierno

3
financiación
Aumento de la financiación
Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas y excesivamente castigada la primera por los recortes durante la crisis financiera. La financiación de España a su universidad debe incrementarse hasta situarse, al menos, en la media de la OCDE.

4
tercera misión
tRaNsfeReNCia de ResUltadOs

5
INTERNACIONALIZACIÓN
Alcance internacional

6
EMPLEABILIDAD
Apoyo a la empleabilidad
Potenciar la empleabilidad de los egresados universitarios, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad tecnológica actual. Mejorar la formación de los estudiantes en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda, facilitará su empleabilidad.

Contacto
Calle Juan de Quesada, 30
Las Palmas de Gran Canaria, 35001, España
Teléfono: +34 928 45 10 13
Fax: +34 928 45 10 14
Email: secretario.general@ccsu.es
comunicacion@ccsu.es
Newsletter
Recibe las últimas novedades
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por la CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.